Os habéis preguntado alguna vez por qué la mayoría de los cuentos populares son tan violentos? Pues simplemente, porque en un principio no iban destinados a un público infantil.La tradición oral quiso que al final llegaran a los niños, ávidos de historias, y ahí se quedaron.
Algunos expertos, defienden éste tipo de cuentos argumentando que la adversidad es inevitable y forma parte del proceso madurativo del niño y que los cuentos con final feliz pueden formar niños vulnerables.
Otros aconsejan realizar cambios en el cuento.
En mi modesta opinión, creo que los finales felices aportan más a los niños, les hace resolutivos. A una mala acción le sucede la reacción de un protagonista y se soluciona el conflicto.
Esos padres que desean a sus hijas (Piel de asno), padres que abandonan a su suerte a sus hijos (Hansel y Gretel),tripas de lobos abiertas y rellenas de piedras( Los 7 cabritillos) o corazones arrancados en manos de un cazador (Blancanieves).No me parece necesario.
Con Disney nos encontramos con un porcentaje altísimo de películas en que los padres mueren enseguida, y en algunos casos, como El rey león, tenemos al pobre Simba, cargando con el peso de la culpa. Recordemos que la historia está basada en Hamlet, que en ningún caso es un relato iinfantil.
Creo que está bien que los niños sepan que existe la maldad, pero no hasta el extremo de mostrar ciertos detalles. Qué opináis?
No hay comentarios:
Publicar un comentario