sábado, 4 de julio de 2015

ABORDANDO LA HOMOSEXUALIDAD.

La sociedad está evolucionando a una velocidad de vértigo. La familia tradicional ha muerto. Vivan las otras familias!
 Padres divorciados con hijos de anteriores relaciones, con o sin hijos en común, adoptados de diferentes razas, familias mono parentales, familias homoparentales...
Como estamos en la semana del orgullo gay, quería hablaros de la homosexualidad.

Si perteneceis a una familia en la que la pareja pertenece al mismo sexo, ya teneis el camino abierto, y no habreis tenido que dar explicaciones a vuestros hijos, ya que lo ven como algo natural. Seguramente, hasta ellos mismos, habrán tenido que explicar, a alguno de sus amigos del colegio, el cómo y el porqué de vuestra familia. Y por qué les ha pasado? porque todavía hay padres que ocultan a sus hijos esa realidad.
 
Me consta que hay personas que no quieren ni oir hablar del tema, pero el hecho de no aceptarlo, no va a hacer que no esté ahí. La homosexualidad siempre ha existido, y es un hecho. Y las personas aman. Y vivimos en un momento en el que estas dos premisas puedan darse al fin.
Entiendo que alguno de los que puedan leer éste post, pueda sentirse incomodo; somos libres. Pero si has llegado hasta aquí, haz un esfuerzo y continua leyendo, por tus hijos. Porque viven en un mundo con esa realidad, y te harán preguntas, y tú, como padre, tienes el deber de contestar.
 Cuando nuestros hijos, concebidos en una relación hetero, nos preguntan, debemos explicar, con todo el respeto del mundo, que dos personas del mismo sexo se pueden amar igual que lo hace una pareja de distinto sexo. Seguramente, ya hiciste algo parecido cuando les hablaste de amor interracial.
No creo que se les haga un favor a los niños expresando desacuerdo en algo que no está en nuestras manos cambiar. El mundo es redondo lo quieras o no. Y el respeto es lo primero que enseñamos a nuestros hijos.
Frases como "pero no es normal", deberías ahorrartelas. Evitemos comentarios intolerantes que puedan llevar a nuestros hijos a cualquier comportamiento homofobo o al tan temido "bullying".

La primera boda a la que acudirá mi hija de 4 años, es una boda gay, me preguntó por los novios, y le contesté que eran dos mujeres. En un principio le extrañó, porque en Disney no existe ningún heroe gay, y eso parece que es requisito indespensable para que lo crean,( confiemos en que la factoría, tome cartas en el asunto y lo subsane).Dos chicas pueden casarse, y dos chicos también, le contesté. Como tiene esa edad, no hace falta explicarles mucho más, ya que a partir de ahí, ella ya obtiene de forma natural, a través de la observación, la información; y resolveremos sus dudas en cuánto aparezcan.

Si tu hijo es homosexual, antes de que él te lo confiese, seguramente, habrás observado algún signo,que te lleve a sospecharlo. Es muy importante que tu hijo sepa lo mucho que le quieres y respetas.Que hables con él de todo lo que pueda preocuparle al respecto y si tu no eres gay, debes de asumir junto a él las dudas que se le plantearán y decirle que, aunque tu no sabes las respuestas, las buscarás junto a él.

Hay bastante literatura infantil que habla tanto de la homosexualidad de los padres, como en primera persona. Os animo a que busqueis y la disfruteis. Yo os voy a recomendar la editorial Nube ocho ediciones y algún cuento como
Nicolás tiene dos papás producido por Movilh (movimiento de integración y liberación homosexual) de Chile.




No hay comentarios:

Publicar un comentario