viernes, 5 de febrero de 2016

CARNAVAL VENECIANO

Carnavales!
De todos los carnavales famosos, Tenerife, Río, Venecia...éste último es el que más me llama la atención. Trajes del siglo XVIII confeccionados en seda y otras ricas telas, en colores tradicionalmente oscuros, (aunque posteriormente se ha abierto toda la gama de colores)y máscaras blancas, plateadas y doradas.
Imagen encontrada en la red.
El carnaval veneciano surgió para que los nobles pudieran mezclarse, por unos días con el resto del pueblo, pudiendo divertirse gracias el anonimato que las máscaras les daban.
Durante la ocupación francesa de Napoleón, éste prohibió las celebraciones carnavalescas, por miedo a que pudieran conspirar contra él, aprovechando la confusión y las máscaras.
Afortunadamente, a principios del siglo XX, se empezó a recuperar la tradición, estableciéndose oficialmente en los años 70, debido a la cantidad de turismo que atraía.
Durante los diez días que duran los carnavales, los venecianos salen ataviados con sus trajes y máscaras, algunos de manera privada, otros en algún desfile organizado, pero todo enfocado al turismo.
El carnaval comienza con el tradicional "vuelo del ángel", que tuvo lugar el domingo pasado.
Una persona, sujeta con un arnés sobrevuela la plaza de San Marcos desde el campanario hasta el Palacio Ducal, mientras abajo la multitud que ha acudido, la observa asombrada.Qué comienza el Carnaval!!




No hay comentarios:

Publicar un comentario