martes, 6 de septiembre de 2016

#mujeresquesonhistoria

 Hasta el Viernes que viene, existe en la red un hastag,#mujeresquesonhistoria,con el que se pretende dar visibilidad a las mujeres que hicieron historia, pero tendemos a olvidar, cuando se trata de hablar de referentes. Ésta iniciativa ha surgido por una colección, que por lo visto,  han sacado Playmobil y Planeta en la que no hay ni una sola mujer. Me he puesto a pensar en una mujer que tuviera que ver con mi actividad, y fuera digna de recordarse, y que tanto niños como niñas,  puedan reflejarse en ella,  yo he escogido a LOUISE MAY ALCOTT.

Ésta escritora estadounidense es conocida por haber escrito "Mujercitas"y "Hombrecitos", estoy segura de, que si no los habéis leído, si habeís visto las innumerables peliculas que hay de la novelas.
Pero quiero contaros que nació en una época en que las mujeres no solían trabajar, mediados del siglo XIX. Ella tuvo que ayudar a sus padres con la economía familiar muy jovencita, como maestra, una de las pocas  profesiones que sí podían ejercer las mujeres. Su padre era escritor, y eso influyó para que Louise, comenzara también a escribir historias. Sus primeros cuentos fueron publicados bajo seudónimo.
Muchos de sus relatos, son autobiográficos, y se basan en su familia.  En sus relatos retrata la vida y costumbres de aquella época, dentro de su ámbito familiar, las relaciones con sus hermanas y posteriormente con sus sobrinos, en los que hay grandes dosis de amor, pasión y valentía. Ella nunca se casó, que era lo que se esperaba de una mujer en su tiempo. Fue una gran defensora de la abolición de la exclavitud y de la igualdad de la mujer a la hora de votar.
Como veis, fue una mujer apasionada por todo lo que hacía, fiel a sus principios, y nadando a contracorriente en una época en que las mujeres no solían destacar.

Creo que hoy releeré Mujercitas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario