"Tienes más cuento que Calleja". Seguro que habéis oído o utilizado la expresión muchas veces. Pero sabéis de dónde proviene?
Calleja (1853-1915) era un editor español, que produjo libros pedagógicos (cartilla y silabario) y cuentos, que se publicaron en grandes tiradas, a precios muy baratos. Los primeros costaban 2,5 céntimos. La particularidad de éstos cuentos, era que tras ellos se encontraban muy buenos escritores (Juan Ramón Jiménez trabajó en la editorial de joven) y grandes ilustradores. Los primeros cuentos medían 5x7cm. y tenía unas fabulosas ilustraciones, porque Calleja pensaba que el libro debía entrar por los ojos. Los cuentos tenían una especie de moralina,algún acertijo o algún episodio histórico, además del relato. Los niños de aquella época, salían corriendo de las clases con sus ahorrillos, a comprar los cuentos en las tiendas de ultramarinos, y luego eran objeto de trueque entre unos y otros, como los cromos. Estoy hablando de una sociedad española que no había tenido, hasta entonces, mucho acceso a éste tipo de oferta. Gracias a Calleja, también tuvieron acceso a cuentos de otras latitudes, como los de Andersen y Grimm.
A Calleja se le atribuye también el final de cuento: .."fueron felices y comieron perdices y a mí no me dieron porque no quisieron."

No hay comentarios:
Publicar un comentario