Los bebé-cuentos son el reto más complicado al que me he enfrentado. Muchos padres piensan que sus hijos son muy pequeños todavía para contarles un cuento. Cualquier experto os dirá que, desde el vientre materno es bueno contarles historias y cantar a vuestros hijos. Y lo hemos hecho. Hemos hablado al bebé de cosas como los preparativos para su llegada y ellos nos han respondido, tal vez, con una patadita.
Desde el momento de su nacimiento, los bebés adquieren conocimientos, del mundo que les rodea, a una velocidad increíble. Y lo hacen a través de percepciones sensitivas o de movimientos.
Cómo es un bebé-cuento? Son sesiones muy cortas. De aprox 30 min. En las que es muy importante el papel conductor de un adulto (padre o educador) que le ayude a introducirse en la historia. Por ejemplo, si algo es suave podemos hacer una caricia.
Al no conocer el significado de las palabras, utilizo la entonación, sonidos, colores....y exagero los gestos.
Son historias que incluyen momentos cotidianos, como el baño o la comida, que tienen rimas y canciones....Es su primera experiencia ante una historia...es algo tan bonito...
viernes, 13 de febrero de 2015
BEBÉ-CUENTOS
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario